La residencia COVID es un proyecto que busca detonar dinámicas a través del contacto entre la comunidad docente, estudiantil y autores experimentados bajo un enfoque antidisciplinario desde cruces de conocimiento entre las especialidades de los participantes (biotecnología, ciencias matemáticas, big data, neurociencia, diseño, innovación social y artes) que potencialicen el trabajo creativo.
Lo hace a través de una residencia artística virtual que promueve la generación de nuevos entendimientos y divulgación de temas críticos relacionados a la pandemia, encontrando formas innovadoras de mitigar los efectos no positivos en la sociabilidad, los cuidados y el trabajo. El proyecto es en sí mismo la exploración de las transformaciones en los modos de colaboración del quehacer científico y artístico.
El proyecto tiene como objetivo estudiar y exhibir las transformaciones y nuevas prácticas sociales y culturales derivadas de las nuevas situaciones de la pandemia por medio de la construcción de una residencia artística virtual en el departamento de bioingeniería y ciencias de la Escuela de Ingeniería y Ciencias de la región sur del Tecnológico de Monterrey.